¿Cuàndo empleo variables Artificiales?
Método Simplex
¿Cual es la Fila Pivote dentro de una tabla simplex?
La que menor resultado positivo al dividir el lado derecho entre el valor de la columna pivote correspondiente
¿Cuál es la Columna Pivote en una tabla del Método Simplex?
La que contenga el valor más negativo en la Función Objetivo...
¿Cuál es el elemento pivote en una tabla simplex?
Es el valor que figura como la intersección entre la fila y columna pivote
¿Qué es una Variable de Holgura?
Son aquellas partes de las variables bases que nunca llegan a ser utilizadas, pero que constituyen comodines para resolver el método simplex
Inconvenientes al resolver ejercicios del Método simplex
Fecha: 26.10.2011
Asunto: ¿Cuàndo empleo variables Artificiales?
Fecha: 26.10.2011
Asunto: Re: ¿Cuàndo empleo variables Artificiales?
María usarás variables artificiales en los casos que las restricciones sean del tipo mayor o igual y del tipo igual. Las mismas no tienen significado fìsico!!
Fecha: 30.10.2011
Asunto: Re: ¿Cuàndo empleo variables Artificiales?
La idea de utilizar Variables Artificiales es muy simple. Es necesario sumar una variable no negativa a todas la ecuaciones que no tengan variables básicas iniciales. Las variables agregadas desempeñarán la misma función que una variable de holgura. Sin embargo, como estas variables no tienen un significado físico desde el punto de vista del problema original, el procedimiento será valido sólo si hacemos que estas variables sean cero cuando se llegue a la tabla óptima.
Fecha: 24.11.2011
Asunto: Re: Re: ¿Cuàndo empleo variables Artificiales?
Muchas Gracias por tu gran Aporte Dorys...
Fecha: 26.10.2011
Asunto: Nota
En este espacio podrás compartir con tus compañeros los inconvenientes que tengas a la hora de resolver ejercicios prácticos sobre el método Simplex